Multiplicar por 2 cifras
Para ello tenemos que realizar 3 pasos:
Primer paso:
Segundo paso:
Tercer paso:
Vamos a empezar a resolver esta multiplicación:
Comenzamos a multiplicar el 7 por las unidades (8):
56 tiene dos cifras, tan sólo escribimos en el resultado la primera cifra de la derecha (6). La otra cifra (5) se la vamos a sumar al resultado de multiplicar 7 por las decenas:
Multiplicamos 7 por las decenas (2) y le sumamos 5:
19 tiene dos cifras, tan sólo escribimos en el resultado la primera cifra de la derecha (9). La otra cifra (1) se la vamos a sumar al resultado de multiplicar 7 por las centenas:
Multiplicamos 7 por las centenas (5) y le sumamos 1:
Hemos terminado de multiplicar por el 7, ahora comenzamos a multiplicar por 4:
Multiplicamos el 4 por las unidades (8):
32 tiene dos cifras, tan sólo escribimos en el resultado la primera cifra de la derecha (2). La otra cifra (3) se la vamos a sumar al resultado de multiplicar 4 por las decenas:
Multiplicamos 4 por las decenas (2) y le sumamos 3:
11 tiene dos cifras, tan sólo escribimos en el resultado la primera cifra de la derecha (1). La otra cifra (1) se la vamos a sumar al resultado de multiplicar 4 por las centenas:
Multiplicamos 4 por las centenas (5) y le sumamos 1:
Hemos terminado de multiplicar por el 4, ahora sumamos los dos resultados:
Ya hemos finalizado:
Ejercicio
1. Resuelve las siguientes multiplicaciones:

Para ello tenemos que realizar 3 pasos:
Primer paso:

Segundo paso:

Tercer paso:

Vamos a empezar a resolver esta multiplicación:

Comenzamos a multiplicar el 7 por las unidades (8):

56 tiene dos cifras, tan sólo escribimos en el resultado la primera cifra de la derecha (6). La otra cifra (5) se la vamos a sumar al resultado de multiplicar 7 por las decenas:

Multiplicamos 7 por las decenas (2) y le sumamos 5:

19 tiene dos cifras, tan sólo escribimos en el resultado la primera cifra de la derecha (9). La otra cifra (1) se la vamos a sumar al resultado de multiplicar 7 por las centenas:

Multiplicamos 7 por las centenas (5) y le sumamos 1:

Hemos terminado de multiplicar por el 7, ahora comenzamos a multiplicar por 4:

Multiplicamos el 4 por las unidades (8):


32 tiene dos cifras, tan sólo escribimos en el resultado la primera cifra de la derecha (2). La otra cifra (3) se la vamos a sumar al resultado de multiplicar 4 por las decenas:

Multiplicamos 4 por las decenas (2) y le sumamos 3:

11 tiene dos cifras, tan sólo escribimos en el resultado la primera cifra de la derecha (1). La otra cifra (1) se la vamos a sumar al resultado de multiplicar 4 por las centenas:

Multiplicamos 4 por las centenas (5) y le sumamos 1:

Hemos terminado de multiplicar por el 4, ahora sumamos los dos resultados:

Ya hemos finalizado:

Ejercicio
1. Resuelve las siguientes multiplicaciones:
No hay comentarios:
Publicar un comentario